Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bendezu Urbano, Maribel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La estrategia de TWA para mejorar mi práctica pedagógica en la comprensión de textos descriptivos en el área de comunicación con los niños y niñas de educación primaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2024-07-24) Bendezu Urbano, Maribel; Alcarraz Carbajal, Bibiano
    El presente trabajo de Investigación-Acción pedagógica permitió la autorreflexión crítica de la práctica docente identificando el segmento y la formulación central de la investigación, para lo cual el presente estudio tuvo como objetivo auto reflexionar críticamente sobre la práctica pedagógica, identificando las teorías implícitas vigentes, revisando el marco teórico y diseñar la propuesta pedagógica alternativa para mejorar el desarrollo de comprensión de textos descriptivos en los estudiantes de la Institución Educativa “María Auxiliadora” de Huanta. El trabajo de investigación se ha centrado en la metodología de la investigación de carácter cualitativo de tipo de acción crítica emancipadora enfocada en el aspecto crítico reflexivo y constructivista, que busca promover la adquisición de competencias como el pensamiento crítico en la práctica docente. La metodología de la investigación consta de tres fases: La deconstrucción, reconstrucción y la evaluación en la efectividad de la practica pedagógica con la participación de los actores de cambio que fueron el docente investigador y los estudiantes. De la misma forma, las técnicas e instrumentos con la finalidad de recolectar datos para el análisis de la interpretación de la información. La deconstrucción de la práctica pedagógica me permitió autoreflexionar sobre la práctica pasada donde me ayudó a determinar un segmento para luego plantear un problema de investigación después identificar teorías vigentes y mejorar la práctica futura, según el diario de campo la teoría que identifiqué fue constructivista donde diseñé una nueva propuesta pedagógica en la cual las estrategias fueron adecuadas para solucionar el problema de comprensión de textos. Finalmente, la propuesta pedagógica alternativa de manera teórica me permitió comprender que es un proceso que ayuda al maestro para que pueda solucionar los problemas.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS