Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tomaylla Porras, Brayan Josue"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Juegos tradicionales para desarrollar la expresión corporal en los niños y niñas de 2° grado de la institución Educativa Primaria N° 38266/Mx-P “Nuestra Señora de las Mercedes” Huanta - Ayacucho
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2024-08-13) Tomaylla Porras, Brayan Josue; Montesinos Morillo, Abel Antonio
    El presente trabajo de investigación titulado “juegos tradicionales para desarrollar la expresión corporal en los niños y niñas de 2° grado de la institución educativa primaria N° 38266/Mx-p “Nuestra Señora de las Mercedes” Huanta – Ayacucho se realizó con el objetivo de demostrar que el uso de los juegos tradicionales permite alcanzar un desarrollo sostenido en el desarrollo de la motricidad fina y gruesa; la presente investigación es de naturaleza cuantitativa, con un diseño de investigación experimental, la población estuvo conformada por 678 estudiantes y una muestra de 24 entre niños y niñas, con quienes se utilizó instrumentos como la guía de observación que permitirá entrar en contacto de manera directa con los estudiantes. Además se plantea la propuesta pedagógica alternativa del aprendizaje a través de 12 sesiones utilizando materiales adecuados con una duración de dos horas pedagógicas en el lapso de tres meses y medio. Se concluye que la presente propuesta pedagógica puede ser aplicada en distintos niveles de la educación básica regular, siendo flexible porque se adecúa a múltiples contextos como: zonas alto andinas, rurales y urbanos, teniendo en cuenta sus características de cada nivel, ciclo y grado.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS