Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velarde Alanya, Viviana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas de 3° grado sección “b” de educación primaria de la Institución Educativa N 38285/Mx-P “Sagrado Corazón de Jesus” De Santillana-Huanta.
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2024-08-06) Velarde Alanya, Viviana; Contreras Cconovilca, Máximo
    El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica titulada “Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en mi practica pedagógica con los niños y niñas de 3°grado en la Institución Educativa N°38285 /Mx-P “Sagrado Corazón De Jesús” Santillana-Huanta, es producto de una reflexión crítica de mi práctica pedagógica en el aula, que se realizó con la finalidad de mejorar la comprensión de textos utilizando estrategias a partir de experiencias de los estudiantes. La metodología fue: deconstrucción, reconstrucción y evaluación. Tomando una investigación-acción emancipadora, entre los actores de cambio fueron el docente investigador, estudiantes de la I.E. polidocente y el sabio. Las técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de datos son: la observación; el diario de campo, lista de cotejo, la técnica de la entrevista; ficha de entrevista. Estos datos recogidos se sometieron al análisis e interpretación mediante la reducción de datos, cuyos resultados se consolidó en matriz de triangulación, la propuesta consistió en la aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos , los resultados obtenidos evidencian más fortalezas que debilidades; entonces, en la deconstrucción hice una reflexión crítica sobre mi práctica pedagógica evidenciando mis aciertos y defectos, identificando las teorías implícitas que está influenciada por método tradicional y en mínimo el enfoque constructivista. En la reconstrucción se buscó fuentes bibliográficas sobre la comprensión de textos con el enfoque comunicativo textual y finalizando la evaluación de la efectividad de la propuesta pedagógica alternativa. Innovadora en mi práctica pedagógica de calidad.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS