Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canchari Mendez, Ysbel Janet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bailes tradicionales para mejorar la expresión corporal en los niños y niñas de tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 38268/Mx-P “Centro Base” Sivia-2020
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2024-08-12) Canchari Mendez, Ysbel Janet; Mayhua Quispe, Frida
    El presente trabajo de investigación titulado: Bailes tradicionales para mejorar la expresión corporal en los niños y niñas de tercer grado de la institución educativa primaria N° 38268/Mx-p “Centro Base” Sivia-2020, Tiene como objetivo principal determinar de qué manera incide los bailes tradicionales como estrategia para mejorar el desarrollo de la expresión corporal, asimismo se planteó la hipótesis: Los bailes tradicionales como estrategia pedagógica permitirán mejorar la expresión corporal de los niños del tercer grado de la institución educativa Nº 38268/Mx-P “Centro Base”-Sivia, por la naturaleza del proceso, el presente trabajo se enmarca en un tipo de investigación aplicada porque busca mejorar y resolver los problemas que hay dentro de la sociedad, cuyo enfoque es cuantitativo dado que tendremos resultados estadísticos de la investigación. El trabajo de investigación pertenece al nivel experimental porque en su contenido existe la manipulación de variables a fin de descubrir y explicar qué modo y por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular; por otro lado, los métodos que se utilizaron son el método descriptivo, método experimental, método deductivo – inductivo, la muestra estuvo constituida por 20 niños y niñas y para el recojo de la información se utilizó la lista de cotejo como instrumento. Finalmente se arribó a la conclusión de que con los bailes tradicionales como estrategia se pudo mejorar la falta de expresión corporal en los niños y niñas.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS