Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lapa Quintero, Olga"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El apego y las habilidades sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa N°391 Los Querubines Churcampa, Huancavelica, 2024
    (2025-10-24) Lapa Quintero, Olga; Farfán Bellido, Rene
    El desarrollo del apego y de las habilidades sociales en los niños de 5 años es esencial para fortalecer su crecimiento emocional y social en la etapa de educación inicial, ya que constituye la base para una adecuada formación de la personalidad y relaciones interpersonales saludables. Sin embargo, en la Institución Educativa Inicial N.º 391 Los Querubines de Paucarbamba, provincia de Churcampa, Huancavelica, se observan limitaciones en la socialización, dificultad para expresar afecto y escaso desarrollo de la autonomía emocional, lo que afecta su convivencia escolar. Ante esta problemática, la presente investigación se propondrá establecer la relación existente entre el apego y las habilidades sociales en niños de 5 años de dicha institución educativa. Se espera que, al identificar los tipos de apego predominantes: seguro, ambivalente, evitativo y desorganizado, y su vínculo con las habilidades sociales blandas y complejas, se evidencie que un apego positivo se relaciona significativamente con un mejor desarrollo de la empatía, la comunicación, el trabajo colaborativo y la autorregulación emocional. La investigación será de tipo básica, con nivel correlacional, y se llevará a cabo bajo un diseño no experimental, transversal correlacional. La población y muestra estarán conformadas por 20 niños de 5 años del nivel inicial. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de observación, empleando como instrumento la escala de estimación, validada por juicio de expertos y cuya confiabilidad se determinará mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. El procesamiento de los datos se efectuará con el programa SPSS versión 25, aplicando estadística descriptiva e inferencial con el estadígrafo Rho de Spearman, con el propósito de comprobar la hipótesis de que el apego se relacionará significativamente con el desarrollo de las habilidades sociales. Se prevé que los resultados demostrarán que los niños con un apego seguro presentan un nivel más alto de habilidades sociales, evidenciando la importancia de fortalecer los vínculos afectivos desde el hogar y la escuela. De esta manera, el estudio contribuirá a resaltar la necesidad de promover prácticas pedagógicas y familiares que favorezcan el apego positivo y potencien la interacción social en la primera infancia.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS