Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Layme, Edison"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias socioculturales para mejorar la expresión oral en el área de comunicación con los estudiantes de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N° 38606/Mx-P “Mártires de la Educación 1969” de Aycas del distrito de Luricocha, Huanta- Ayacucho
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2025-01-06) Rojas Layme, Edison; Alcarraz Carbajal, Bibiano
    El presente trabajo de investigación acción pedagógica se llevó acabo en la Institución Educativa N° 38606/Mx-P “Mártires de la Educación 1969” de Aycas, Luricocha-Huanta. Como producto de una reflexión profunda de mi práctica pedagógica, a partir de la siguiente pregunta. ¿Qué estoy haciendo y que debo hacer para mejorar la expresión oral en el área de comunicación? Cuyo trabajo se realizó con el objetivo de fortalecer mi práctica pedagógica en el manejo de estrategias para el desarrollo de las capacidades en la expresión oral, donde se diseñó una propuesta pedagógica alternativa que consiste en la aplicación de estrategias para mejorar la expresión oral. Con la finalidad de obtener la mejora y el logro de aprendizaje en los estudiantes que se va centrar en la metodología de la investigación que es de carácter cualitativo, que se enfoca en la perspectiva de crítico reflexivo y constructivista que consta de tres fases. La deconstrucción que es la fase que permitió desarrollar la reflexión crítica sobre mi práctica pedagógica evidenciando mis aciertos también mis defectos, identificando las teorías implícitas que está influenciado por teorías conductistas en su mayoría y la carencia y poco reflejo del enfoque constructivista. Asimismo, en la fase de la reconstrucción se investigó diferentes fuentes bibliográficas sobre la expresión oral con el enfoque comunicativo textual. Finalizando con la evaluación de la efectividad de mi practica pedagógica mediante la metodología de la triangulación. Los actores de cambio fueron: El docente investigador, los estudiantes y el yachaq de la comunidad. Por otro lado, las técnicas e instrumentos que se ha utilizado en el proceso de recolección de datos son: La observación con el instrumento del diario del campo y lista de cotejo. También la técnica de la entrevista con su instrumento respectivo. Que posteriormente los datos se sometieron al análisis de determinación e interpretación profunda mediante la reducción de datos, cuyos resultados se consolidó en una matriz de triangulación.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS