Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Reglamento
  • Formatos
  • Manuales
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zamora Mancilla, Vaneza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El uso de preguntas socráticas para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de personal social con los niños y niñas de educación primaria
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2024-07-30) Zamora Mancilla, Vaneza; Alcarraz Carbajal, Bibiano
    El presente trabajo de investigación-acción pedagógica lleva por título “El uso de preguntas socráticas para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de personal social con los niños y niñas de educación primaria”. Tiene como finalidad reconocer mis debilidades y fortalezas para realizar una reflexión profunda de mi práctica pedagógica pasada, la debilidad más constante que se observó fue generar el pensamiento crítico en los estudiantes, el cual fue el segmento o problema central de mi investigación, además, la identificación de las teorías implícitas y la revisión de fuentes teóricas así de igual manera tener una nueva perspectiva de un enfoque intercultural y constructivista para el desarrollo de las capacidades y competencias en los niños y finalmente para realizar una propuesta pedagógica alternativa. El tipo de investigación acción emancipadora tiene tres fases metodológicas, la deconstrucción, reconstrucción y la evaluación. Los actores de cambio son, la docente, los estudiantes y el yachaq y las técnicas de recolección de datos fueron el diario de campo investigativo, guía de entrevista de grupo focal y lista de cotejo. Estas técnicas no serán sometidas al análisis e interpretación mediante la reducción de datos será remplazado por el fundamento de la propuesta pedagógica alternativa donde se explica detalladamente como será ejecuta la investigación y la descripción del objetivo para así saber y conocer que estrategias y métodos serán utilizados para dar solución al problema.
Logo JOSACO

E.E.S.P.P. José Salvador
Cavero Ovalle

Datos de Contacto

(+51) 930 502 189

repositorio@eesppjsco.edu.pe

https://repositorio.eesppjsco.edu.pe

Local Central

Jr. Razuhuillca No 624
Huanta - Ayacucho

Web AnalyticsVER MIS ESTADÍSTICAS