LICENCIATURA PPD
URI permanente para esta comunidad
Para obtener el título de licenciado(a) en educación
Examinar
Examinando LICENCIATURA PPD por Autor "Alcarraz Carbajal, Bibiano"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El método Design Thinking en el desarrollo del diseño y construcción de soluciones tecnológicas en estudiantes de sexto grado “B” de educación primaria en la Institución Educativa N° 38310/Mx-P “Manuel Jesús Urbina Cárdenas” de Triboline – Sivia, 2023.(2025-07-14) Porras Mallque, Isabel Corayma; Alcarraz Carbajal, BibianoEn el presente estudio se investigó el diseño y construcción de soluciones tecnológicos para que los niños se desenvuelvan utilizando el método desing tinking el cual permite que los niños y niñas resuelvan las dificultades, problemas e innovar ideas a partir de las necesidades, generando soluciones tecnológicas de su entorno, dentro y fuera de la ula. Por ello se optó el objetivo de aplicar el Método Design Thinking en el desarrollo del Diseño y Construcción de Soluciones Tecnológicas en los estudiantes de sexto “B” de educación primaria en la Institución Educativa N.° 38310/Mx-P “Manuel Jesús Urbina Cárdenas” de Triboline, Sivia 2023. Se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel experimental con diseño pre experimental con una muestra de 16 estudiantes seleccionados mediante la técnica de recolección de datos se empleó la técnica de observación cuyo instrumento la ficha de observación, los datos recolectados se organizó en tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, en la prueba de hipótesis se emplea el estadígrafo con prueba de rangos con signos de wilconxon para muestras relacionadas, donde el Método Design Thinking en el desarrollo del Diseño y Construcción de Soluciones Tecnológicas (valor p=0.001<0.05). Esto indica que el método desing thinking como estrategia mejora en el desarrollo del diseño y construcción de prototipos tecnológicos.Ítem Juegos Tradicionales para el desarrollo del Dominio Corporal dinámico en los niños y niñas de la institución educativa inicial Nº 415/ Mx-P Mayapo, Huanta 2023(2025-09-05) Parhuay Sicha, Rita; Alcarraz Carbajal, BibianoLa presente investigación titulado tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de los juegos tradicionales en el desarrollo del dominio corporal dinámico en los niños y niñas de 4 años en la institución educativa Nº 415/Mx-P “Mayapo”, Huanta, 2023. Asimismo, la metodología utilizada corresponde al tipo de investigación aplicada de nivel explicativo cuyo diseño fue la pre experimental. Los métodos que se utilizaron fueron el científico, analítico sintético y el experimental. La muestra estuvo constituida por 15 niños y niñas de 4 años de edad. Se utilizo la técnica de muestreo no probabilístico de selección intencional. La técnica fue la observación cuyo instrumento la ficha de observación. Los resultados fueron que, de los 16 niños y niñas en el pre test, 15 (94%) se encuentran en el nivel de proceso y 1 (6%) están en el nivel de inicio; mientras que en el post test 12 niños y niñas que equivalen al 75% se encuentran en el nivel de logro destacado y 4 (25%) en logro esperado. Mientras que en la prueba de hipótesis general se observó que el nivel de significancia obtenida es equivalente a ρ=0.000 que es menor a α=0.05, razón por el que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, motivo por el que se afirma que existen diferencias significativas en el nivel de desarrollo del dominio corporal dinámico entre el pretest y post test a un nivel de confianza del 95% y significancia de 5%. Finalmente se concluye que la aplicación de los juegos tradicionales influye significativamente en el desarrollo del dominio corporal dinámico en los niños y niñas de 4 años en la institución educativa Nº 415/Mx-P “Mayapo”, Huanta, 2023.