2. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 2. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE por Autor "Cárdenas Ccaicuri, Liliana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Uso del material concreto para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del IV ciclo de primaria en la Institución Educativa “Manuel Gonzales Prada” de Moyobamba Chungui - La Mar, 2023(2025-08-26) Cárdenas Ccaicuri, Liliana; Farfan Bellido, ReneEl presente proyecto tiene como objetivo principal establecer la influencia del uso de materiales concretos en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Manuel Gonzales Prada”, ubicada en Moyobamba Chungui, La Mar, durante el año 2023. Se trata de una investigación de tipo experimental, con un nivel explicativo y un diseño preexperimental. La muestra está conformada por 12 estudiantes de ambos géneros del nivel primario. Para el desarrollo de la propuesta, se implementará un plan de intervención compuesto por 11 sesiones de aprendizaje, en las que se utilizarán materiales concretos como recurso principal. La recolección de datos se realizará a través de pruebas objetivas (pretest y postest), permitiendo comparar los resultados antes y después de la aplicación de las sesiones. Se espera que el uso de material concreto favorezca la comprensión y resolución de problemas matemáticos, especialmente aquellos relacionados con la cantidad, y que los estudiantes puedan desarrollar estrategias más eficaces, además de fortalecer su confianza y participación en el área. Esta investigación busca aportar a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en matemática, promoviendo metodologías activas que respondan a las necesidades reales del aula. La propuesta parte del enfoque constructivista, considerando que los niños aprenden mejor cuando manipulan objetos reales. Por ello, se emplearán materiales como regletas, multibase de plástico, regletas Cuisenaire y otros recursos concretos aplicados en situaciones problemáticas del aula. La metodología incluirá observaciones, entrevistas y el análisis de los resultados obtenidos antes y después de las actividades propuestas. Como docente, mi objetivo es que los estudiantes comprendan mejor los enunciados, identifiquen los datos relevantes y resuelvan los problemas de manera clara y segura. Además, espero que este proyecto motive a los niños y niñas a ver las matemáticas como una herramienta útil, cercana y significativa para su vida cotidiana