2. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 2. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE por Título
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El mindfulness en la conducta social de los estudiantes del 6to grado “E” de la Institución Educativa González Vigil de Huanta, 2023.(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2025-02-25) Lapa Condori, Nidia; Farfán Bellido, RenéLa investigación se realizó con la finalidad de comprobar la influencia del mindfulness en la conducta social de los estudiantes del 6to grado “E” del nivel primario de la institución educativa González Vigil de Huanta, tesis de tipo experimental, de nivel explicativa con diseño pre experimental; se ha ejecutado sobre una muestra de estudios de 21 estudiantes de ambos géneros, para lo cual se ha empleado un muestreo de tipo no probabilístico, para el proceso de recolección de datos se ha empleado como instrumentos el plan de aplicación basado en sesiones de clase y la batería de socialización Bas-3,del para la variable problema de conducta social antes y después; Los resultados demuestran un avance significativos en las consideración hacia los demás y en liderazgo de los estudiantes; sin embargo, no mostró un efecto significativo en la dimensión de autocontrol, retraimiento social, ansiedad-timidez. Los estudiantes lograron niveles superiores de empatía, respeto y autorregulación emocional, contribuyendo a un ambiente de convivencia más armónico y enriquecedor, sin embargo, en algunas dimensiones no mostraron mejorías. Estos resultados se respaldan estadísticamente a través del análisis del Rango de Wilcoxon, que arrojó un valor Z de -2,000 y un nivel de significancia bilateral de p=0,046. Este valor, al ser menor que el umbral crítico de α=0,05 (p=0,046 < 0,05), indica que las mejoras observadas no son producto de la casualidad, sino que están directamente relacionadas con la implementación del mindfulness como estrategia.Ítem La fábula como estrategia para la práctica de valores morales en niños de 5 años de la institución educativa inicial n° 306/Mx-p de Pampa Cangallo, 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2025-02-28) Mitma Tinco, Mirian; Quispe Morales, Rolando AlfredoEl trabajo de investigación que se da a conocer, se desarrolló teniendo como objetivo comprobar los efectos que produce la fábula como estrategia en la práctica de valores morales en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 306/Mx-P de Pampa Cangallo, 2023. Esta investigación realizada desde el enfoque cuantitativo, se plasmó como tipo de investigación aplicada y en el diseño preexperimental. Para la correspondiente recopilación de la información e utilizó la técnica de la observación y su instrumento denominado ficha de observación aplicada a 25 niños, debidamente validado y hallado su confiabilidad. Para el procesamiento de los datos se utilizó la prueba estadística Wilcoxon, con un nivel de p=0,05 y un 95 % de acierto. Los resultados logrados permiten afirmar que existen evidencias estadísticas suficientes para concluir que la fábula como estrategia produce efectos significativos en la práctica de valores morales en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 306/Mx-P de Pampa Cangallo, 2023, confirmada por el valor de p = 0.000, menor que el nivel de significancia establecido de 0,05.Ítem La reciprocidad andina como estrategia en la convivencia intercultural de los niños y niñas del II ciclo de la I.E.I. N° 180 de Viñas - Acobambilla – Huancavelica, 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2025-02-19) Soto Chumbes, Yolanda; Quispe Morales, Rolando AlfredoLa investigación realizada tuvo el objetivo de determinar la influencia de la reciprocidad andina como estrategia en el desarrollo de la convivencia intercultural de los niños y niñas del II ciclo de la I.E.I. N° 180 de Viñas – Huancavelica, el tipo del estudio es aplicada, de nivel explicativo, el diseño fue preexperimental, la población y muestra la conformaron 10 niños; se utilizó la técnica de la observación y el instrumento ficha de observación, se usó la prueba de Wilcoxon para los hallazgos de los resultados finales. Se encontró que, en el pretest el 70% de los niños se encontraban en la escala proceso en el desarrollado del respeto a la identidad, en el postest el 100% pasaron a la escala de logro; en el pretest se encontró que el 100% de los niños se encontraban en la escala en inicio en el desarrollo de la justicia intercultural, en el postest el 60% pasaron a la escala logro; en el pretest el 60% se encontraban en inicio en el diálogo intercultural, en el postest el 100% pasaron a la escala logro. En conclusión general, la reciprocidad andina como estrategia influyó en la convivencia intercultural con un p valor de 0.005.Ítem Lectura de imágenes en el desarrollo de la compresión de textos en los niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa inicial Nº 414 “Pedro Ruiz Gallo” de Llochegua, Huanta, 2023.(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2025-02-28) Huarcaya Sotacuro, Elvia Ross; Quispe Morales, Rolando AlfredoLa realización de la presente investigación tuvo como objetivo comprobar la influencia de la lectura de imágenes en el desarrollo de la compresión de textos en los niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa inicial Nº 414 “Pedro Ruiz Gallo” de Llochegua, Huanta 2023. Asimismo, se concretó en 20 niños de 4 años del nivel de educación inicial. En el que se utilizó como instrumento la ficha de observación. La investigación se cristalizó desde el tipo de investigación aplicada y diseño pre experimental. Para el procesamiento de la hipótesis se utilizó el estadígrafo Wilcoxon debdo a que se trata de valores en escala ordinal con un nivel de significancia de0,05 y un 95% de acierto. Los resultados permiten concluir que la lectura de imágenes influye significativamente en el desarrollo de la compresión de textos en los niños y niñas de 4 años en la Institución Educativa inicial Nº 414 “Pedro Ruiz Gallo” de Llochegua, Huanta, 2023. debido a que la prueba de Wilcoxon presenta u p= 0.000<0,05, por lo que se quirechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.