Dramatización como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414-2/Mx-P de Chanquil, Cangallo-2023

Fecha
2025-10-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La dramatización como estrategia pedagógica es una herramienta clave para potenciar el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del nivel inicial. Se ha identificado que los niños y niñas de 5 años presentan ciertas dificultades para desarrollar habilidades sociales y poder interactuar con sus pares, para poder expresar sus emociones y incluso para poder desenvolverse en ciertas actividades que se realizan en grupo, lo cual afecta en la convivencia y en su desarrollo integral. El objetivo planteado será, comprobar los efectos que produce la dramatización como estrategia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414-2/Mx-P de Chanquil, Cangallo-2023, ya que dicha investigación permitirá a los estudiantes, obtener mayor confianza al momento de interactuar con sus pares, participar sin miedo y poder expresarse. La investigación será de tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño pre experimental, con un solo grupo de aplicación, con una muestra de 20 niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la I.E. N° 414-49/Mx-U de Chalco, Cangallo. Para la recolección de datos se utilizará la técnica de observación justamente con instrumento, la ficha de observación, finalizada la recolección de datos, se sistematizará mediante tablas de frecuencia y gráficos estadísticos como resultados de la evaluación mediante el programa SPSS 21 y Microsoft Excel En la prueba de hipótesis se aplicará la estadística inferencial por medio de la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para las muestras relacionadas con el objetivo de comprobar si la dramatización influye significativamente en el desarrollo de habilidades sociales. Se cuenta con la posible hipótesis de que, la dramatización como estrategia produce efectos significativos en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414-2/Mx-P.
Dramatization as a pedagogical strategy is a key tool to enhance the development of social skills in preschool students. It has been identified that five-year-old children often experience certain difficulties in developing social skills, interacting with their peers, expressing emotions, and even participating effectively in group activities, which affects both coexistence and their overall development. The proposed objective will be to verify the effects that dramatization produces as a strategy in the development of social skills in five-year-old children at Institución Educativa Inicial N° 414-2/Mx-P of Chanquil, Cangallo – 2023. This research will allow students to gain greater confidence when interacting with their peers, participate without fear, and express themselves more freely. The research will be applied in nature, explanatory in level, and will use a pre-experimental design with a single group. The sample will consist of 20 five year old preschool children from I.E. N° 414-49/Mx-U of Chalco, Cangallo. For data collection, the observation technique will be used along with its corresponding instrument, the observation checklist. Once data collection is completed, the results will be systematized through frequency tables and statistical charts using SPSS 21 and Microsoft Excel. For hypothesis testing, inferential statistics will be applied through the Wilcoxon signed-rank test for related samples, with the objective of verifying whether dramatization significantly influences the development of social skills. The working hypothesis states that dramatization as a strategy produces significant effects on the development of social skills in five-year-old children at Institución Educativa Inicial N° 414-2/Mx-P.
Descripción
Palabras clave
Dramatización, Habilidad social, Planificación, Ejecución, Evaluación, Dramatization, Social skill, Planning, Evaluation
Citación