Técnicas grafo plásticas para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Inicial N° 429-96/Mx-P La Vega - Huamanguilla - Huanta, 2023.

Fecha
2025-06-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia de los métodos grafo plásticos en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la institución inicial N° 429-96/MX-P La Vega - Huamanguilla - Huanta, 2023. En esta institución se identificó que muchos niños presentan dificultades en tareas que requieren precisión manual, como el uso del lápiz, tijeras y otros instrumentos escolares, lo que puede limitar su progreso en actividades académicas y cotidianas. En ese sentido, la motricidad fina, entendida como la coordinación de movimientos musculares pequeños en manos y dedos, es fundamental en la etapa infantil para la adquisición de habilidades esenciales como la escritura, el dibujo y el uso de herramientas. A través de un enfoque cualitativo, se aplicaron diversas técnicas de observación y actividades pedagógicas diseñadas bajo los principios de los métodos grafo plásticos, los cuales estimulan el desarrollo sensorial, la coordinación óculo-manual y la precisión del movimiento. Los resultados evidencian que la implementación sistemática de estos métodos contribuye significativamente al fortalecimiento de las destrezas motrices finas, mejorando la autonomía, la creatividad y la expresión gráfica de los niños. Se concluye que el uso intencionado de estrategias grafo plásticas en el aula inicial no solo favorece el desarrollo motriz, sino que también enriquece el proceso educativo integral en esta etapa formativa.
Descripción
Palabras clave
Motricidad fina, Métodos grafo plásticos, Educación inicial, Desarrollo infantil, Coordinación óculo-manual
Citación