Técnicas grafo plásticas para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Inicial N° 429-96/Mx-P La Vega - Huamanguilla - Huanta, 2023.

dc.contributor.advisorContreras Cconovilca, Máximo
dc.contributor.authorVargas Chávez, Rebeca
dc.date.accessioned2025-06-17T21:59:50Z
dc.date.available2025-06-17T21:59:50Z
dc.date.issued2025-06-17
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia de los métodos grafo plásticos en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la institución inicial N° 429-96/MX-P La Vega - Huamanguilla - Huanta, 2023. En esta institución se identificó que muchos niños presentan dificultades en tareas que requieren precisión manual, como el uso del lápiz, tijeras y otros instrumentos escolares, lo que puede limitar su progreso en actividades académicas y cotidianas. En ese sentido, la motricidad fina, entendida como la coordinación de movimientos musculares pequeños en manos y dedos, es fundamental en la etapa infantil para la adquisición de habilidades esenciales como la escritura, el dibujo y el uso de herramientas. A través de un enfoque cualitativo, se aplicaron diversas técnicas de observación y actividades pedagógicas diseñadas bajo los principios de los métodos grafo plásticos, los cuales estimulan el desarrollo sensorial, la coordinación óculo-manual y la precisión del movimiento. Los resultados evidencian que la implementación sistemática de estos métodos contribuye significativamente al fortalecimiento de las destrezas motrices finas, mejorando la autonomía, la creatividad y la expresión gráfica de los niños. Se concluye que el uso intencionado de estrategias grafo plásticas en el aula inicial no solo favorece el desarrollo motriz, sino que también enriquece el proceso educativo integral en esta etapa formativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14661/316
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMotricidad fina
dc.subjectMétodos grafo plásticos
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectDesarrollo infantil
dc.subjectCoordinación óculo-manual
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleTécnicas grafo plásticas para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Inicial N° 429-96/Mx-P La Vega - Huamanguilla - Huanta, 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
renati.advisor.dni28573758
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-1704-6678
renati.author.dni70186634
renati.discipline111086
renati.jurorArce Villar, Walter Mariano
renati.jurorLeon Pealta, María Justina
renati.jurorMayhua Quispe, Frida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Salvador Cavero Ovalle”
thesis.degree.nameGrado de Bachiller en Educación Inicial Intercultural Bilingüe
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T_70186634_Vargas Chávez, Rebeca_B.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: