EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGUE PPD
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem La reciprocidad andina como estrategia en la convivencia intercultural de los niños y niñas del II ciclo de la I.E.I. N° 180 de Viñas - Acobambilla – Huancavelica, 2023(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle", 2025-02-19) Soto Chumbes, Yolanda; Quispe Morales, Rolando AlfredoLa investigación realizada tuvo el objetivo de determinar la influencia de la reciprocidad andina como estrategia en el desarrollo de la convivencia intercultural de los niños y niñas del II ciclo de la I.E.I. N° 180 de Viñas – Huancavelica, el tipo del estudio es aplicada, de nivel explicativo, el diseño fue preexperimental, la población y muestra la conformaron 10 niños; se utilizó la técnica de la observación y el instrumento ficha de observación, se usó la prueba de Wilcoxon para los hallazgos de los resultados finales. Se encontró que, en el pretest el 70% de los niños se encontraban en la escala proceso en el desarrollado del respeto a la identidad, en el postest el 100% pasaron a la escala de logro; en el pretest se encontró que el 100% de los niños se encontraban en la escala en inicio en el desarrollo de la justicia intercultural, en el postest el 60% pasaron a la escala logro; en el pretest el 60% se encontraban en inicio en el diálogo intercultural, en el postest el 100% pasaron a la escala logro. En conclusión general, la reciprocidad andina como estrategia influyó en la convivencia intercultural con un p valor de 0.005.