Estrategias metodológicas lúdicas para desarrollar la comprensión lectora en niños y niñas del III ciclo de la Institución Educativa Nº38079 “Muruncancha" Quinua, 2023

Fecha
2025-09-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación se desarrolla bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y un tipo de estudio experimental, orientado a establecer relaciones causales a partir del control y manipulación de variables. El nivel de investigación es explicativo, ya que busca identificar el efecto de una variable independiente sobre una dependiente. El diseño metodológico adoptado es preexperimental, caracterizado por la aplicación de un pretest y un postest a un solo grupo sin grupo de control. La población del estudio está conformada por los niños y niñas del III Ciclo de la Institución Educativa N.º 38079 “Muruncancha” del distrito de Quinua, año 2023, con un total de N=26 estudiantes. La muestra es de tipo no probabilístico, conformada por los 15 estudiantes de la sección “A” (n=15). Para la recolección de datos, se emplearon las técnicas de experimento y evaluación educativa, a través de la aplicación de un material experimental y una prueba educativa tipo pretest y postest. En cuanto a la validez, el instrumento fue sometido al juicio de expertos; y en relación con la confiabilidad, los ítems se evaluaron mediante el coeficiente alfa de Cronbach. El procesamiento de datos se realizó utilizando herramientas de estadística descriptiva con apoyo de Excel y SPSS, y estadística inferencial, aplicando la prueba de normalidad y la prueba de hipótesis, con el objetivo de determinar la significancia de los resultados obtenidos. Los resultados obtenidos permiten concluir que la implementación del material experimental tuvo un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo significativamente las competencias evaluadas. Esta investigación no solo evidencia la eficacia de recursos innovadores en contextos educativos rurales, sino que además reafirma el compromiso docente con estrategias activas y contextualizadas, que promueven aprendizajes significativos en nuestros niños y niñas.
Descripción
Palabras clave
Estudio experimental, Paradigma positivista, Diseño preexperimental, Relaciones causales, Control y manipulación de variables, Grupo único sin control
Citación