El uso de preguntas socráticas para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de personal social con los niños y niñas de educación primaria

dc.contributor.advisorAlcarraz Carbajal, Bibiano
dc.contributor.authorZamora Mancilla, Vaneza
dc.date.accessioned2024-07-30T13:45:38Z
dc.date.available2024-07-30T13:45:38Z
dc.date.issued2024-07-30
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación-acción pedagógica lleva por título “El uso de preguntas socráticas para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de personal social con los niños y niñas de educación primaria”. Tiene como finalidad reconocer mis debilidades y fortalezas para realizar una reflexión profunda de mi práctica pedagógica pasada, la debilidad más constante que se observó fue generar el pensamiento crítico en los estudiantes, el cual fue el segmento o problema central de mi investigación, además, la identificación de las teorías implícitas y la revisión de fuentes teóricas así de igual manera tener una nueva perspectiva de un enfoque intercultural y constructivista para el desarrollo de las capacidades y competencias en los niños y finalmente para realizar una propuesta pedagógica alternativa. El tipo de investigación acción emancipadora tiene tres fases metodológicas, la deconstrucción, reconstrucción y la evaluación. Los actores de cambio son, la docente, los estudiantes y el yachaq y las técnicas de recolección de datos fueron el diario de campo investigativo, guía de entrevista de grupo focal y lista de cotejo. Estas técnicas no serán sometidas al análisis e interpretación mediante la reducción de datos será remplazado por el fundamento de la propuesta pedagógica alternativa donde se explica detalladamente como será ejecuta la investigación y la descripción del objetivo para así saber y conocer que estrategias y métodos serán utilizados para dar solución al problema.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14661/123
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstrategia
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectPensamiento
dc.subjectCrítico
dc.subjectPedagógica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEl uso de preguntas socráticas para mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de personal social con los niños y niñas de educación primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni31466970
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8798-5268
renati.author.dni72934702
renati.discipline112086
renati.jurorArce Villar, Walter Mariano
renati.jurorRamirez Gutierrez, Jesús
renati.jurorReyes Araujo, Wilber Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Profesora en Educación Primaria Intercultural Bilingüe
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Zamora Mancilla, Vaneza-Resumen_organized.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: